Los primeros auxilios son el tratamiento temporal inmediato que se le da a una persona que ha estado expuesta antes de obtener los servicios o recomendaciones de un profesional en medicina. Las acciones inmediatas son básicas. Si es necesario, se debe obtener asistencia médica tan pronto como sea posible. Se debe revisar la Hoja de Datos de Seguridad del Material (MSDS) para el metanol o para materiales que contengan metanol, a fin de obtener información acerca de las medidas de primeros auxilios.
Inhalación
En caso de inhalación de vapores de metanol, lo primero que hay que hacer es sacar a la víctima al aire fresco (si es posible hacerlo sin correr peligro); evite que la persona se enfríe y manténgala en reposo. Vigile si hay trastornos respiratorios. Determine si la persona tiene problemas para respirar; si es así, o si la persona deja de respirar, debe hacérsele la respiración artificial o resucitación cardiopulmonar (CPR) de inmediato y buscar atención médica. Si está capacitado, administre oxígeno complementario con ventilación asistida, según se requiera.
Contacto con la piel
En caso de que haya contacto con la piel, lávese de inmediato en un sistema de lavado de ojos de emergencia o una ducha de seguridad y enjuague el área expuesta con copiosas cantidades de agua tibia durante al menos 15 minutos. La ropa y el calzado contaminados se deben quitar bajo el agua de la ducha. Lave el área por completo con agua y jabón. Consiga atención médica si persiste la irritación o el dolor o si se presentan síntomas de toxicidad. Lave la ropa y el calzado contaminados antes de volver a ponérselos.
Contacto con los ojos.
En caso de contacto con los ojos, irríguelos de inmediato con copiosas cantidades de agua tibia durante al menos 15 minutos. Los párpados deben mantenerse abiertos durante el enjuague para asegurarse de que todos los tejidos accesibles de los ojos y los párpados estén en contacto con el agua. Consiga atención médica.
Ingestión accidental
La ingestión de metanol puede ser mortal. Es posible que la aparición de los síntomas se retrase de 18 a 24 horas después de la ingestión. No provoque el vómito. Obtenga atención médica de inmediato. La víctima debe permanecer bajo atención médica y en observación durante varios días.
El tratamiento de envenenamiento por metanol está bien establecido: administre álcali, etanol y hemodiálisis. El álcali se administra para combatir la acumulación de formiato en la sangre. El etanol se administra porque este compite con el metanol por la enzima que metaboliza el metanol para convertirlo en formiato. Cuando hay etanol y metanol presentes al mismo tiempo, la enzima metaboliza primero el etanol. Se aplica diálisis para mejorar la eliminación del metanol y de sus productos tóxicos de la sangre. También hay disponible un antídoto (en forma de inyección) para tratar el envenenamiento con metanol.
|