guiaVirtualUsoMetanol
  Transporte Por Ferrocarril
 


Las precauciones para el transporte por ferrocarril son muy similares a las que se aplican para el etanol, la gasolina, el MTBE, el combustible de aviación (queroseno) y los destilados. Esto incluye la conexión a tierra para su protección contra descargas estáticas.

Hay vagones cisterna especialmente diseñados que están dotados de equipos para aliviar la presión y adaptarse así a la expansión térmica durante el tránsito y el almacenamiento temporal (menos de 30 días) durante las maniobras y los tiempos de retención. El transporte por ferrocarril se considera seguro, siempre y cuando el metanol esté contenido dentro de un vagón cisterna vertical. 

En caso de un descarrilamiento, los primeros en responder deben tratar el metanol como una sustancia muy inflamable y tóxica. La edición 2008 del Emergency Response Guidebook (ERG2008) (Guía de Respuesta en Caso de Emergencia) recomienda una distancia de aislamiento inmediata de 50 metros en todos los sentidos. Cuando las fugas son de mucho volumen se puede esperar que ocurran los llamados “incendios de avance rápido”. Se puede esperar que se produzca un retorno de llama. Los incendios de avance rápido son particularmente peligrosos si se permite que se propaguen por alcantarillas o desagües. En caso de derrames accidentales como consecuencia de un descarrilamiento o alguna otra circunstancia que ponga en peligro la contención, la guía ERG2008 recomienda que los primeros en responder aíslen y consideren la evacuación a una distancia radial de 800 metros en todos los sentidos del derrame. Los primeros en responder deben estar equipados con ropa protectora contra sustancias químicas y un aparato autónomo de respiración  como protección en caso de derrames. Los trajes de bomberos utilizados para combatir incendios interiores estructurales no son apropiados para labores contra derrames, ya que los primeros en responder quedarían en contacto con metanol sin contener. Es necesario eliminar las fuentes de inflamación a una distancia de al menos 800 metros.

 Se sabe que, en caso de contacto con llamas o altos flujos térmicos radiantes, los vagones cisterna de metanol pueden sufrir BLEVE (expansión explosiva del vapor de un líquido en ebullición, consistente en un fallo instantáneo del tanque y fuga e inflamación catastróficas del vapor).

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis